En este post se analiza la siguiente generación de robots capaces de digerir insectos o pequeños animales para producir energía a partir de la descomposición de sus cuerpos.
Muy pero que muy interesante el tema.
viernes, 10 de julio de 2009
Micro robot para viajar por tus venas
Científicos de la Universidad Technion de Israel han desarrollado un diminuto robot utilizando tecnología MEMS (Micro-electro-mechanical systems) capaz de viajar por las venas de una persona con el objetivo de diagnosticar y tratar obstrucciones en arterias y cancer.

miércoles, 8 de julio de 2009
Curioso origen del nombre y el logo del Bluetooth

Leyendo un libro de curiosidades me encontré esta bonita referencia al origen del nombre del Bluetooth.
El Bluetooth es como dicen en la Wikipedia: una especificación industrial para Redes Inalámbricas de Área Personal (WPANs) que posibilita la transmisión de voz y datos entre diferentes dispositivos mediante un enlace por radiofrecuencia segura y globalmente libre (2,4 GHz.). Aunque todos nosotros lo asociamos al manos libres del coche o a la transferencia de ficheros entre nuestros móviles.
Según la Wikipedia, el nombre procede del rey danés y noruego Harald Blåtand cuya traducción al inglés sería Harold Bluetooth (Diente Azul, aunque en lengua danesa significa 'de tez oscura') conocido por buen comunicador y por unificar las tribus noruegas, suecas y danesas.
De la misma manera, Bluetooth intenta unir diferentes tecnologías como las de las computadoras, los teléfonos móviles y el resto de periféricos.
El símbolo de Bluetooth es la unión de las runas nórdicas análogas a las letras H y B: (Hagall) y (Berkanan).
Podéis ver el artículo entero en la Wikipedia: Bluetooth
sábado, 4 de julio de 2009
Colibrí robótico
Impresionante NAV (Nano Aerial Vehicle) desarrollado por la empresa Aerovironment para el DARPA. En el siguiente video podéis ver al ornitóptero en acción:
La empresa involucrada en el proyecto aspira a crear unidades que sean mucho más pequeñas, livianas y veloces, con un tamaño que no exceda los siete centímetros y medio, un peso de diez gramos y una velocidad máxima de 35 kilómetros por ahora.
Fuente
La empresa involucrada en el proyecto aspira a crear unidades que sean mucho más pequeñas, livianas y veloces, con un tamaño que no exceda los siete centímetros y medio, un peso de diez gramos y una velocidad máxima de 35 kilómetros por ahora.
Fuente
lunes, 15 de junio de 2009
Otro robot serpiente, este menos "amistoso"
El robot-serpiente del siguiente video ha sido desarrollado por el ejército israelí y, aunque su principal funcion es la de seguimiento y vigilancia, puede cargar con explosivos y hacerse explotar si la situación lo requiere.
Fuente: Gizmodo
Fuente: Gizmodo
viernes, 12 de junio de 2009
Robot-serpiente del Tokio Institute of Technology
Interesante post en el que se muestra un vídeo de la BBC con algunos de los robots desarrollados en el Tokio Institute of Technology. Uno de ellos es un robot serpiente que se utiliza en las tareas de rescate posteriores a un terremoto. Otro de los robots presentados es un robot híbrido que puede tanto funcionar con cuatro patas como con cuatro ruedas.
miércoles, 3 de junio de 2009
jueves, 28 de mayo de 2009
Por todas partes
Por todas partes, el robocóptero volador. Ver penúltimo párrafo:
http://www.elmundo.es/elmundo/2009/05/28/ciencia/1243529306.html
http://www.elmundo.es/elmundo/2009/05/28/ciencia/1243529306.html
lunes, 18 de mayo de 2009
RiSE, el primo escalador de Big Dog
Los de Boston Dynamics siguen innovando. En el siguiente video podéis ver al robot escala-árboles RiSE.
Saludos,
Isaac
Saludos,
Isaac
miércoles, 6 de mayo de 2009
Pingüino robótico de Festo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)