martes, 1 de marzo de 2011
lunes, 28 de febrero de 2011
Alien Planet: robots del futuro
Documental realizado por Discovery Channel, sobre un hipotético encuentro con vida extraterrestre. Para mi gusto una imagen bastante bien documentada y realista de lo que pueden ser los robots en el futuro en la exploración planetaria.
Alien Planet
Alien Planet
martes, 18 de enero de 2011
Robot equilibrista
Robot haciendo equilibrios con dos pelotas de ping-pong. Impresionante!!!http://www.microsiervos.com/archivo/tecnologia/robot-equilibrio-pelota-ping-pong.html
jueves, 27 de mayo de 2010
domingo, 7 de febrero de 2010
Microids: robots-insecto que se comportan como las hormigas
Unos robots-insectos que imitan el comportamiento de las hormigas en sus colonias han sido desarrollados por ingenieros de la Universidad de Purdue. Se denominan Microids y poseen una estructura más duradera y robusta que prototipos anteriores. Dotados de una especie de músculo en estado sólido que les permite actuar en entornos como arena o agua, los Microids pueden caminar, correr, saltar y realizar todo tipo de movimientos. Los nuevos dispositivos obtienen energía a partir de su actividad con materiales piezoeléctricos y poseen una estructura compacta que incrementa su funcionalidad y durabilidad. Los Microids pueden comunicarse entre sí para realizar una tarea compleja en campos como la investigación biológica, médica o la informática.
[caption id="" align="aligncenter" width="680" caption="Microid"]
[/caption]
Fuente: Tendencias21
[caption id="" align="aligncenter" width="680" caption="Microid"]

Fuente: Tendencias21
jueves, 7 de enero de 2010
EXPO21XX
Un sitio donde se exponen los diferentes tipos de robots y autómatas. Muy interesante.
http://www.expo21xx.com/automation21xx/university.htm
http://www.expo21xx.com/automation21xx/university.htm
lunes, 30 de noviembre de 2009
AIDA: El copiloto robótico del MIT
AIDA (Affective Intelligent Driving Agent) es una cabeza robótica desarrollada por el MIT en colaboración con Audi que hace las funciones de copiloto.

El robot inteligente analiza los patrones de movilidad del conductor, hace recomendaciones sobre la forma de conduccción, almacena sus rutas más habituales, recuerda acciones a realizar. Además, AIDA recopila datos del exterior para informar sobre las condiciones del tiempo, las atracciones turísticas, los comercios de la zona o las áreas residenciales.
El robot se comunica con el conductor a través de simpáticas "expresiones faciales".
En este enlace se muestra un video en el que se describe el sistema.
¿Cuánto tiempo tardaremos en ver esto de serie en nuestros vehículos?
Referencias:
Saludos,
Isaac

El robot inteligente analiza los patrones de movilidad del conductor, hace recomendaciones sobre la forma de conduccción, almacena sus rutas más habituales, recuerda acciones a realizar. Además, AIDA recopila datos del exterior para informar sobre las condiciones del tiempo, las atracciones turísticas, los comercios de la zona o las áreas residenciales.
El robot se comunica con el conductor a través de simpáticas "expresiones faciales".
En este enlace se muestra un video en el que se describe el sistema.
¿Cuánto tiempo tardaremos en ver esto de serie en nuestros vehículos?
Referencias:
Saludos,
Isaac
domingo, 25 de octubre de 2009
Excalibur: Impresinante drone de vuelo vertical
Robot químico maleable de iRobot
iRobot acaba de presentar un nuevo concepto de robot químico que cambia de forma, sin motores, ruedas o cualquier otro elemento rígido. Se ejecuta en energía química y es hecho de elastómeros dieléctricos, que son extremadamente flexibles y pueden cambiar su forma con campos eléctricos o magnéticos. En el futuro, el programa apunta a construir un robot que sea completamente blando y capaz de meterse a través de un agujero del tamaño de una moneda de 10 centavos.
Podéis ver el video del invento aquí:
Fuente:
Podéis ver el video del invento aquí:
Fuente:
lunes, 19 de octubre de 2009
La robo-cápsula
Este robot tan simpático

es en realidad una cápsula que puede ser ingerida por los pacientes y sustituir a las molestas endoscópias.
El robot está dotado de una cámara y un enlace wireless para enviar los datos fuera del cuerpo del paciente.
Fuente

es en realidad una cápsula que puede ser ingerida por los pacientes y sustituir a las molestas endoscópias.
El robot está dotado de una cámara y un enlace wireless para enviar los datos fuera del cuerpo del paciente.
Fuente
Suscribirse a:
Entradas (Atom)