La ONCE y su Fundación participan del
    16 al 18 de octubre en SIMO EDUCACIÓN 2014, donde presentarán las últimas
    soluciones tecnológicas accesibles y compartirán su experiencia en el uso
    de herramientas TIC al servicio de la educación inclusiva. 
  
Será a través de la organización de
    talleres, ponencias y la exposición de distintos productos de apoyo
    especialmente diseñados por la ONCE y Vía Libre, la compañía perteneciente
    al grupo de empresas de la ONCE y su Fundación especializada en
    accesibilidad universal y diseño para todos. 
     
  
    
  
Para la ONCE y su Fundación, la inclusión de estudiantes con
    cualquier tipo de discapacidad en un ámbito educativo normalizado responde
    a la tendencia presente en la legislación vigente de crear un único sistema
    donde se integren todos, prevaleciendo el derecho del alumnado a recibir
    una atención educativa equitativa y de calidad, y respetando las
    necesidades específicas de cada uno de ellos. 
  
 Entre las actividades organizadas por la ONCE y
    su Fundación en SIMO EDUCACIÓN, destaca la ponencia "Mekanta.
    Aprendizaje del teclado accesible para alumnado con discapacidad
    visual", en la que la técnico de la Dirección de
    Educación, Empleo y Promoción Cultural de la ONCE, Ángeles Lafuente, explicará el funcionamiento de
    programas como "Mekanta", que facilita la enseñanza del manejo
    del teclado del ordenador con una técnica correcta, inclusiva, motivadora y
    accesible a todo el alumnado. 
  
 En "Uso y aplicación de comunicadores
    sencillos en actividades de enseñanza/aprendizaje en el aula" la
    pedagoga Mar de la Fuente mostrará en un taller práctico distintos
    comunicadores de baja tecnología y ofrecerá estrategias para la
    planificación y adaptación de actividades que permitan favorecer el
    desarrollo del lenguaje y la comunicación en aquellos alumnos con
    dificultades del habla. 
  
 Por su parte, el coordinador del Grupo
    ACCEDO (Accesibilidad a contenidos educativos) de la ONCE, Julián
    García Villalobos, se centrará en "La accesibilidad como factor de la
    escuela inclusiva", en una ponencia en la que hablará de la
    influencia de las TIC para lograr una escuela en la que los alumnos
    con discapacidad pueden disfrutar de mayores posibilidades de acceso a la
    información y un menos esfuerzo en el aprendizaje, entre otros beneficios. 
  
 Asimismo, otro miembro del Grupo ACCEDO de la
    ONCE, Francisco Martín García-Maroto, será el encargado de hacer un recorrido por
    la tecnología accesible aplicada a la educación, en una intervención bajo
    el título "La
    utilización de diferentes herramientas por parte del alumnado con
    discapacidad visual", en la que diferenciará entre los instrumentos
    usados por los estudiantes de más edad y los que usan los de edades
    tempranas. 
  
  
 El espacio de la ONCE y su Fundación también
    contará con talleres
    sobre "Robótica educativa" a cargo de LOGiX5, y de
    "Impresoras 3D en el aula" a cargo de Tumaker. 
  
Además, se expondrán distintos elementos
    utilizados en el equipamiento de las aulas adaptadas a personas con
    discapacidad, como pantallas interactivas, tabletas digitalizadoras o
    software adaptado; así como módulos de bucle magnético para el
    hogar; elementos de comunicación aumentativa y acceso al ordenador, o
    elementos para estimulación precoz. 
  
   
 | 
   
No hay comentarios:
Publicar un comentario